El estudio analiza se propone analizar el proceso de valorización que deviene de reparar o remover las represas y restablecer el hábitat en del río. En EE.UU. desde 1930 se han removido o reparado más de 400 represas.
El método que utilizan para determinar de esta transformación de las costas en el valor de las propiedades es el análisis hedónico. Los autores trabajan con datos de venta de propiedades en el periodo 1993/2002 para tres tipos de lugares y situaciones diferentes: a) sitios donde las represas permanecen intactas, b) lugares donde pequeñas represas fueron removidas en el periodo mencionado y c) espacios urbanos con el río liberado desde hace más de 20 años.
Los sitios seleccionados son 14: seis de ellos removieron represas entre 1995 y 2000, cuatro tienen la represa intacta y cuatro cuentan con el río completamente liberado atravesando el municipio.

Las parcelas de las casas relevadas eran de una superficie no superior a un acre a efectos de evitar un efecto de desarrollo potencia que confundiera el análisis.
Entre las variables explicativas se incluye una variable dummy para cada año de relevamiento. Para evitar conflictos entre efectos inmediatos y de largo plazo las propiedades de las zonas donde se removieron represas recientemente fueron tomadas solo en el periodo siguiente al que concluyo la remoción de la represa.
En lugar de tomar como variable explicativa la superficie o la cantidad de dormitorios se optó por incluir la valuación de la edificación y las mejoras del suelo. Se trata el valor residencial como la suma del valor del suelo más el valor de las estructuras y las mejoras:
P = ∫(x) +α * Mejoras + ε
donde α es el parámetro a estimar y ε es un componente que contabiliza las variaciones no observadas por el modelo. ∫(x) es la función de valor del suelo en dos variantes: línea y exponencial
Se incluyen variables dummys para identificar las tres categorías de sitios mencionados. Otras variables incluidas son la distancia de la propiedad al cuerpo de agua, el logaritmo natural de los metros de frente al agua, la distancia a Madison y a Milwaukee, el logaritmo natural de la superficie de la parcela, la valuación de mejoras y edificación y el año de venta.
Los resultados indican que los sitios donde las represas están intactas no son más valiosos que aquellos en los que la represa fue eliminada. Sin embargo las viviendas en el entorno de un cuarto de milla de distancia a un río con corriente fluida valen u$s 13.700 más que una propiedad similar en un sitio recientemente removido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario