La pregunta que se propone responder el estudio es ¿Cuánto vale una buena vista en el mercado de viviendas unifamiliares?.
Los autores valoran la herramienta del análisis por regresiones múltiples como instrumento útil para estimar el ajuste apropiado para una amenity como la vista; en este caso para la localidad de Fairbox County en Florida sitio del que provienen los datos disponibles.
Ninguna de las transacciones analizadas suponen condiciones especiales de venta, la zona tiene un uso del suelo residencial, las ventas se ubican en el periodo 1985/1991, las propiedades de la muestra no estaban exceptuadas del impuesto inmobiliario y el comprador era el dueño y habitante de la residencia incorporada a la muestra.
En el estudio se controlaron todas las variables con las características de las casas que pueden afectar el valor de la propiedad y para las cuales era posible obtener datos.
La muestra contiene 194 observaciones y el modelo a estimar tiene como variable dependiente el logaritmo natural del precio de venta de la casa y las variables dependientes: 1) cantidad de dormitorios, 2) cantidad de baños 3) otras habitaciones 4) tamaño del lote, 5) año = 1 si se vendió en ese año y 0 si se vendió en los otros años, 6) cantidad de espacios diferentes a la casa (garaje, etc); 7) pisos de madera y 8) antigüedad de la vivienda.
El precio promedio de las casas vendidas fue de u$s 281 mil y el 14% de las 194 tenían una buena vista. La antigüedad promedio de las casas era de 14 años. Cada año de relevamiento analizado contenía el 15% de la muestra total.

Los resultados obtenidos indican que las variables utilizadas en el modelo explican el 73% del movimiento de precios de las casas.
Con un nivel de significación del 1% (f value = 38) se concluye que una buena vista agrega un 8% al precio de las propiedades con un nivel de significación del 5%
No hay comentarios:
Publicar un comentario